
La medición de la actividad de descargas parciales que se produce en un motor eléctrico puede proporcionar información sobre el estado y la salud de su aislamiento eléctrico de los devanados.
Una descarga parcial (DP) se define como una micro-descarga de corta duración, localizada dentro de los devanados, que solo cubre parcialmente el aislamiento entre varios conductores, o entre los conductores y la pared de tierra. Puede ocurrir en muchos componentes del sistema eléctrico, además de los motores, como capacitores, cables, interruptores, transformadores y generadores. La DP es el resultado de un daño que puede ocurrir en la superficie o dentro de las vacuolas (burbujas) llenas de aire en el aislamiento, causando la ionización del gas en y alrededor del aislamiento.
Los contribuyentes a la DP incluyen el estrés eléctrico provocado por la tensión de operación del motor, tanto en máquinas de media y alta tensión, y por fenómenos indeseados tales como los peaks de tensión, causados por la apertura y el cierre de los contactores durante el inicio y el apagado. Además, por los transitorios de tensión causados por las frecuencias de conmutación de las unidades de frecuencia variable (variadores), en combinación con aislantes deficientes, impregnación de aislamiento inadecuada y contaminación. Ver fotografía que muestra el daño de un motor de media tensión por efecto de los peaks de tensión, que a su vez activaron las DPs.
La DP que se produce en el estator de un motor eléctrico puede dañar el aislamiento del devanado y contribuir a acelerar significativamente el envejecimiento del aislamiento, que puede verse agravado por una serie de otras condiciones, como los caminos de carbón, el efecto corona y la producción de gas ozono (O3).